Instituto Musculoesquelético
Instituto de Reumatología

Instituto Musculoesquelético

Ubicado en el Centro Médico Teknon de Barcelona y dirigido por el Dr. Francisco Castro Domínguez, está especializado en el diagnóstico y tratamiento de la artrosis de rodilla.

En el Instituto Artrotek de Musculoesqulético estamos especializados en el diagnóstico y tratamiento de la artrosis de rodilla. Bajo la dirección del Dr. Francisco Castro, combinamos rigor científico, técnicas de vanguardia y un trato cercano para mejorar la movilidad y la calidad de vida de cada paciente. Nos encontramos en el Centro Médico Teknon de Barcelona, donde ofrecemos una atención integral que abarca desde la prevención y el diagnóstico temprano, hasta tratamientos personalizados y seguimiento constante. Nuestro objetivo es ayudarte a superar el dolor y acompañarte en cada etapa de tu recuperación, garantizando una experiencia médica profesional, humana y transparente.

Nuestras Áreas de Especialización

En el Instituto Artrotek, abordamos la salud de tus rodillas desde dos pilares clave: el tratamiento integral del dolor y la aplicación de la medicina personalizada.

Dolor de rodilla
Descubre por qué aparece el dolor de rodilla, cómo se diagnostica y qué opciones de tratamiento existen.
Medicina personalizada
Adoptamos la medicina de precisión para entender la artrosis de rodilla en cada paciente.

Testimonios de nuestros pacientes

Conoce la experiencia de quienes han confiado en nosotros para recuperar su movilidad y mejorar su calidad de vida.

Llevo cada año a mi madre por su escoliosis, rodilla y cadera. No podía andar y su calidad de vida ha mejorado muchísimo Excelente profesional.

Recomendaría este médico a todo el mundo. Es profesional, atento, explica una y otra vez las cosas hasta que quedan claras.

Dr. Castro is an excellent professional. He has eliminated the joint pain I had due to osteoarthritis.

Visité varios especialistas antes de acudir al Dr. Castro y estoy feliz de haber encontrado alguien que pueda ayudarme. Excelente.

The doctor listened to me and was very thorough with his diagnosis. Very satisfied with the consultation. Recommended 100%. Among other things, this wonderful doctor speaks excellent English.

Me trato con el Dr. Castro desde hace 9 años y mi calidad de vida ha mejorado muchísimo con su atención y los diferentes tratamientos. Consiguió controlar mis brotes, y aun no he tenido que ir a quirófano.

Preguntas Frecuentes

Encuentra respuestas a las dudas más comunes sobre artrosis de rodilla, tratamientos y nuestro enfoque médico.

¿Se pueden realizar las infiltraciones el mismo día?

Depende del tipo de infiltración.

Las infiltraciones de Ácido Hialurónico o Corticoesteroides pueden realizarse el mismo día de la consulta, siempre que estén indicadas y no haya contraindicaciones específicas.

Después de la infiltración, puede haber una ligera molestia en el sitio de la inyección que desaparece en pocas horas. Se recomienda evitar actividades físicas intensas durante las primeras 24-48 horas.

El alivio del dolor y la mejora funcional tras una infiltración de Ácido Hialurónico suelen no ser inmediatos. Esto se debe a que su mecanismo de acción requiere tiempo para restablecer la viscosidad del líquido sinovial y reducir la fricción en la articulación.

Generalmente, los pacientes comienzan a notar una mejora progresiva en el dolor y la movilidad entre 2 y 4 semanas después de la infiltración.

Los beneficios pueden extenderse durante 6 a 12 meses, dependiendo de factores como la severidad de la artrosis, el grado de actividad del paciente.

Los Corticoesteroides actúan de forma diferente al ácido hialurónico, ya que su principal función es reducir la inflamación y el dolor de manera rápida.

El alivio del dolor puede notarse en las primeras 24-48 horas tras la infiltración, lo que los convierte en una opción ideal para tratar brotes inflamatorios o dolores agudos.

Por lo general, el efecto de los corticoides es más corto que el del ácido hialurónico, durando entre 4 y 6 semanas en promedio. En algunos casos, el alivio puede extenderse hasta 3 meses, dependiendo de la gravedad de la inflamación y la respuesta individual del paciente.

Las infiltraciones de Factores de Crecimiento Plaquetarios (PRP) / Plasma Rico en Plaquetas requieren programarse para otro día, ya que implican un proceso previo de preparación en el que se extrae una muestra de sangre del paciente que luego es procesada mediante centrifugación para obtener el plasma rico en plaquetas. Este proceso puede tomar entre 30 y 60 minutos y necesita equipamiento especializado. El PRP tiene como objetivo estimular la regeneración tisular y modular la inflamación. Tras la infiltración, puede haber un aumento temporal del dolor durante 24-48 horas debido a la reacción inflamatoria generada por las plaquetas. Los efectos beneficiosos suelen aparecer progresivamente en las semanas siguientes.

¿Cuáles son la recomendaciones después de cualquier infiltración?
  • Descansar la articulación durante las primeras 24-48 horas.
  • Evitar actividades de alto impacto o carga excesiva sobre la articulación.
  • Seguir las indicaciones del médico para el control del dolor y la inflamación.
  • Notificar al especialista si se presentan síntomas inusuales, como fiebre, inflamación excesiva o dolor persistente, ya que podrían indicar una reacción adversa.
¿Qué diferencias hay entre discapacidad e incapacidad?

La artrosis de rodilla es una enfermedad degenerativa crónica que afecta la calidad de vida debido al dolor, la rigidez y la limitación de movimientos. Además de su manejo clínico, esta condición puede tener un impacto significativo en la funcionalidad diaria y la capacidad laboral, llevando a discapacidades y, en algunos casos, incapacidades.

Aunque «discapacidad» e «incapacidad» se utilizan a menudo de forma intercambiable, tienen significados distintos en el contexto médico-legal:

Discapacidad

  • Definición: Una limitación para realizar actividades diarias debido a una afección física, mental o sensorial.
  • Evaluación: Se mide en porcentaje (de 0% a 100%) según el impacto en la vida diaria.
  • Relación con la artrosis de rodilla: La discapacidad puede incluir dificultad para caminar, subir escaleras o realizar tareas básicas sin ayuda técnica.
  • Beneficios: Un certificado de discapacidad en España, con un grado igual o superior al 33%, otorga:
    • Ayudas sociales y económicas.
    • Bonificaciones fiscales y descuentos en transporte público.
    • Acceso a programas de empleo protegido y adaptación del entorno laboral.

Incapacidad

  • Definición: Limitación para realizar un trabajo específico o cualquier actividad laboral debido a una enfermedad o condición.
  • Clasificación en España:
    • Incapacidad permanente parcial: Limitación para ciertas tareas del trabajo habitual.
    • Incapacidad permanente total: Imposibilidad de desempeñar el trabajo habitual, pero permite realizar otros empleos.
    • Incapacidad absoluta: Incapacidad para realizar cualquier tipo de trabajo.

Gran invalidez: Incapacidad absoluta con necesidad de asistencia para las actividades básicas de la vida diaria.